viernes, 16 de noviembre de 2012



VIENDO LA VIDA DEL PLANETA


Pensar y pensar en como salvar la vida del planeta es una utopía, son pocos los que piensan en que tenemos un deber de ser más concientes que somos una especie en extinción, jejeje, además que somos mortales; vivimos como que núnca nos vamos a morir, pensamos que somos seres eternos, con poderes especiales, pero a la hora de la verdad somos tan vulnerables que cualquier virus o bacteria nos puede provocar un desequilibrio en la salud o nos lleva a la muerte.
es fuerte ver en las calles de nuestra ciudad llenas de desechos (basura) que no se puede controlar, primero por el crecimiento demográfico, hay mucha gente, y que son indiferentes a la vida del planeta, y segundo el crecimiento y aplicación de las nuevas tecnologías, que es más toxico que el papelito que la gente tira en su entorno. Na´guará que dice un larense criollito de Venezuela, las cosas se van agravando, porque el consumismo nos lleva a tal grado de antiparabolismo que hasta el vecino o vecina no nos importa, es increible, pero muy cierto, está bien que tengamos todas las comodidades, que tengamos un carro del modelo más reciente, una buena casa, un buen trabajo, pero de qué nos sirve si en el mañana no tendremos un planeta limpio, libre de contaminación, ecológicamente equilibrado, sano, es bastante complicado. Yo sugiero que ya se debe crear comités comunitario en las comunidades en Pro del bienestar de nuestro entorno, pongamos ese granito de arena y empecemos a salvar el planeta, porque sino tendremos una catastrofe mundial de endemias y epidemias que nos llevaría más rápido a la desaparición de la especie humana y de la mayoría de los seres vivos que comparten nuestra ecología mundial.
Sos y Sos a cada momento nos da la señal el planeta Tierra porque la gran contaminación, el recalentamiento global, que produce cambios climáticos por el aumento de las temperaturas, y para colmo nos va a sobrar más agua, se están deshielando los polos y esto va a dar como resultado que el ser humano que sobreviva vivira en ciudades flotantes, si es que sobreviven a la inminente destrucción de nuestra supre nave espacial.
Pero la contaminación producida por el impacto de algunos, una gran mayoría que provocan a la naturaleza el daño irreversible no solo el que hecha la basura a la calle, jejeje, qué se puede decir de las grandes potencias armamentista que tanto los continentes de tierra firme como en los grandes océanos, mares cada día son dañados por desechos de esoe pertrechos de la carrera armamentista que por siglos ha existido en sus diferentes modalidades de acuerdo a la época.
Es para que reflexiones, empecemos por nosotros mismos a limpiar nuestra mente de tanta contaminación psicológica y lo reflejaremos en nuestro habitat y asi podremos salvar el planeta para las futuras generaciones que son nuestros hijos e hijas, y de las hijas e hijos....
Dios les bendiga gente del planenta Tierra....

"Yo también pienso como los pensadores, lo que pasa es que estoy vivo, dejen que muera y saldré a la luz pública como otro más de los famosos, jejeje, vivamos la vida con amor, paz en la sabiduría de la palabra verdadera" Aleluya.....

domingo, 4 de noviembre de 2012

La educación y parte de su evolución.


"Moral y Luces son nuestras primeras necesidades"
                                                        Simón Bolívar


Al referirnos a la educación hay que distinguir los cuatro tipos que se dictan en los diferente instituciones del país, primero la pre-escolar, segundo la primaria, tercero el bachillerato y cuarta la universtaria aunque se debería tomar como quinto nivel la educación de post- grado que es donde se da la especialización para todas las áreas de las diferentes carreras universitarias.

A medida que ha avanzado la sociedad nuestra educación también ha seguido el mismo ritmo de la época; desde que apareció el oro negro la educación tomo diferentes rumbos, es decir, al desarrollar nuevas tecnologías se presentaron otras oportunidades para especializarse en las áreas con respecto a la tecnología de ingenieria que llevan a desarrollar carreras de lo antes mencionado con el fin de cubrir la mano de obra necesaria para el avance económico del país. 
Pero esto no se queda en preparar nuevos profesionales, cuando la informática aparece en los campos de las diferentea modos de producción de la economía, la sociedad se convierte en una sociedad de avanzada, siguiendo la vanguardia del manejo de todos las actividades económicas por medio de computadoras equipadas con safeware que van sustituyendo la mano de obra  y de esta nueva modalidad las empresas organizadas ven que económicamente adquieren mayores beneficios en sus ingresos per capita, pero se ve afectada un gran números de personas que pasan a ser desempleadas por la sustitución de esta nueva herramienta como es lo desarrollado por la ciencia y la tecnología.

Cabe decir, que nuestra educación se transforma en una educación que ya no es de aula, por decir un ejemplo en los años 50, 60,70, todo era impartido por el maestro, profesor y era muy poco lo que se desarrollaba en la investigación, despues a nivel mundial el avance de la nueva sociedad, donde a partir de los años 80, las personas viajan más al exterior y trae como una gran transculturización la importación de esas nuevas tecnologías que se desarrollaban en los países más industrializados como los EEUU, Inglaterra, Rusia entre otros.

Si se sigue en el análisis, ya a partir de los años 90 se transforma toda la funcionalidad de las grandes empresas, incluso el Estado desarrolla nuevos tipos de adaptación de esas nuevas tecnologías de avanzada que modernizan el desenvolvimiento de las nuevas áreas de trabajo y es de esta manera que aparecen las nuevas profesiones de acuerdo a las necesidades econónmicas del país, entonces la educacíon se enrumba en nuevo tipo de aprendizaje, más acorde a la realidad de la nueva sociedad, que en vez de ser vertical, se convierte en la horizontalidad y de compartir los saberes y el alumando se convierte en un investigador para el aprendizaje aprendiendo haciendo o en la deconstrucción de los conocimientos en las diferentes etapas educativas.  

Se aplican nuevos proyectos educativos, elaborados pedagogicamente de acuerdo a los nuevos paradigmas que se presentan en la sociedad moderna, nuevos programas educativos con herramientas sociológidas, psicopedagogicas y hasta andragógicas, donde se desarrolla más la educación en la participación con las comunudades en corresponsabilidad mutua, educador-estudiante-comunidad.

Se emplean nuevos métodos educativos, donde se aplica una nueva disciplina como es el coaching sistémico ontológico para el desarrollo personal tanto en el área educativa como en la empresarial o gubernamental.

No obstante, al presentarse los nuevos paradigmas políticos del país con la nueva Constitución de 1999 y este proceso revolucionario, nuestra educación se convirtió en eso nuevos paradigmas como son las misiones educativas, que se presentan con un nuevo programa en la formación de un nuevo profesional más humano, más solidario, más dinámico en el aprendizaje con las herramientas del método de la Investigación Acción Participativa; sin despectivos de las demás educación convencional.

 Para finalizar, es bastante complejo hacer un análisis ontológico, epistemológico y metodológico completo de la educación ya que tenemos nuevo legislación con respecto al nuevo sistema educativo, tanto la educación preliminar como la educación, la básica o primaria. secundaria y la educación universitaria, ya que por su importancia se requiere de mayor tiempo de investigación para los cuadros educativos que se presentan en nuestra patria....


sábado, 3 de noviembre de 2012

MIS SALUDOS A TODAS LAS PERSONAS DEL MUNDO ENTERO. VIVA LA VIDA DEL PLANETA.....DIOS BENDIGA NUESTRA GRAN NAVE UNIVERSAL....LA TIERRA....LA GALAXIA VIA LACTEA....ALELUYA.....